Como afecta el coronavirus COVID-19 a la comunidad filipina.
La comunidad filipina principalmente trabajan en el sector de servicios, restaurantes, hoteles, servicio doméstico, cruceros.
Esta pandemia está siendo bastante dura con ellos, sufren la precariedad en cuanto al tema económico, lo mismo que el resto de la población española, a diferencia de que los filipinos, parte de lo que ganan lo destinan ayudando a sus familiares en su país de origen, por este motivo, quedan en situación más vulnerable, ya que, sin ingresos tienen que seguir pagando vivienda, alimentación y suministros básicos.
Muchos de ellos comparten alojamiento con otras personas, el distanciamiento se hace más complicado para evitar el contagio.
La labor de Eamiss día a día en estos momentos esta siendo bastante activa, gestionando ayudas a las familias para que puedan tener lo básico.
Estamos en contacto directo con los servicios sociales del Ayuntamiento de Barcelona, ONG's y otras entidades para centralizar las ayudas a la comunidad.
Atendemos más de 250 personas a diario desde que se activó el estado de alarma.
Con la ayuda de voluntarios, del ayuntamiento, consulado de Filipinas, AAVV de Raval, World Central Kitchen, Banco de Alimentos, LBC, Restaurant Leopoldo, Kasarap Restaurant, trabajamos duramente para poder ayudar a los más vulnerables de la comunidad en esta etapa de pandemia.
La coordinación no es fácil, ya que, hay cada vez más gente afectada. Por este motivo, se pide a los paisanos que ayuden con el trabajo de contrastar los datos envíados por los servicios sociales y agilizar la repartición diaria de ayudas.
Se informa que envíen desde esta página sus datos, en vez de enviar mensajes en facebook o en números personales de Eamiss.